Comencemos por el principio

¿Por qué «narices» estudié BELLAS ARTES?

20 AÑOS DESPUÉS NO SÉ POR QUÉ TOMÉ ESA DECISIÓN

Dicen que somos fruto de nuestras decisiones, pero la verdad es que a veces no sabemos bien cuales son los motivos que nos han llevado a tomarlas.

Durante mis años de trabajo me he preguntado más de 40 veces porqué estudié Bellas Artes. Nunca he dibujado, ni se me ha dado especialmente bien pintar. El arte por sí mismo no había despertado mi interés,… No sé.

Incluso se me daban muy bien las matemáticas, la física y la química, …

La culpa la tiene FAMA.

Creo que han existido dos motivos principales que me llevaron a tomar esa decisión:

  1. A mí, a mis 18 años me aterrorizaba pensar en tener un trabajo monótono. Ese tipo de trabajos en los que no te mueves de una máquina durante las 8 horas del día. Me aterrorizaba pensar en pasar así 40 años
  2. La otra razón fue FAMA. NO «la fama» sino un programa de una universidad de baile llamada así que vivía un ambiente universitario muy similar al que podemos encontrar en Bellas Artes.

Un ambiente que os mostraré algún día de estos.

Bueno, durante estos últimos años he pasado por fases en las que he ODIADO ESTA DECISIÓN y por otras fases en las que he pensado que era LA MEJOR DECISIÓN que podría haber tomado.

No soy el tipo de persona que se arrepiente de sus decisiones, pero a mí está decisión me cuesta entender, … así son las cosas.

Reinventado 6 veces… o más

… Y LAS QUE ME QUEDARÁN …

Bueno, como era natural escogí la especialidad menos artística de todas, … el DISEÑO. Hice un master y todo, … como no podía ser de otra manera.

Seguido del master y gracias a ganar 2 concursos de diseño me contrataron en una agencia como DISEÑADOR GRÁFICO. No duró mucho, en cuanto me di cuenta que el tiempo era el factor más importante y que el trabajo debía de estar resuelto en las horas presupuestadas, quedase cómo quedase, me di cuenta que debía evolucionar.

Me formé para poder ir subiendo escalones y meterme en otros jaleos. Mi siguiente escalón fue la COMUNICACIÓN EMPRESARIAL. Durante 6 años fui responsable de la comunicación de una multinacional de las telecomunicaciones. Desde mensajes y campañas hasta ferias internacionales. Ya sabes, ir a otro país y no ver nada más que la feria y el hotel. Un lujo.

Siguiente escalón el BRANDING en una consultora pequeña para llegar a consultoría de MARKETING. Leía todo lo que encontraba y no faltaba a una conferencia o charla referente al tema, … había que convertirse en un especialista.

Suma de mis pasiones MARKETING + INNOVACIÓN

… MIS COMIENZOS COMO EMPRENDEDOR …

En el 2009 fundé mi propia empresa con mi socio y GRAN AMIGO, José Ignacio. El objetivo era unir el marketing y el diseño de producto para ofrecer servicios centrados en la INNOVACIÓN.

En esta época he aprendido metodologías, procesos y herramientas a base de realizar proyectos con diferentes organizaciones. Desde empresas grandes (grupo Ormazabal, grupo Mondragón), Medianas (Ilunbe, Emaus, …) y más pequeñas (Montaketak, Prosertek, Goval, …). Hasta centros tecnológicos (AZTI, Tecnalia, DeustoTech…) y numerosas instituciones (Ayto. Amorebieta, Innobasque, Behargintzak, FVEM, …).

Junto a ellos hemos trabajado la generación de nuevas oportunidades en forma de nuevos productos y servicios. Esta época ha convertido la innovación en una pasión, o quizás … en ¿una obsesión?, …

Desde el 2016 trabajo codo con codo con el «genio que hace posible lo imposible» (David Tazueco) y todo su equipo. Ellos hacen realidad todas las «marcianadas» que se nos ocurren.

Una búsqueda incansable de claridad en todo este «lio/oportunidad» digital

HAY TANTO RUIDO QUE ES DIFÍCIL SABER QUÉ HACER

Sobre 2016 aproximadamente comienzo otra de mis transformaciones. Fruto de 2 hechos importantes.

Por un lado una reflexión personal sobre «mi aportación a este mundo«. Muy filosófico, lo sé, pero ya tengo una edad en la que te empiezas a preguntar este tipo de cosas.

Y por otro lado, veo una oportunidad en el mundo digital como nunca la había visto. Un cambio de paradigma tan brutal que me lleva a orientar todos mis esfuerzos en esta dirección. Veo una ola enorme que quiero coger… o por lo menos intentarlo. Me hice una promesa a mi mismo… «Cuando la ola pase no podré decir que no lo he intentado«.

La consecuencia de estos dos hechos que te he contado es lo que estoy viviendo actualmente.

Por un lado, mi legado, mi aportación… ahí vi claro que debía identificar mi valor, crear un discurso para transmitírselo al mundo y ponerme en marcha. De aquí nació ACTITUD SALMÓN.

Por otro, mi aportación al panorama digital. Una aportación personal con una visión también personal. Cosas que ves en esta web. ¿Qué te voy a contar?